Se define como el conocimiento que el ser humano tiene de si mismo y de su entorno.
A partir del momento en que el hombre comenzó a apropiarse de la naturaleza para darle forma a sus necesidades y caprichos, los ecosistemas de todo el planeta dieron su respuesta ante este tipo de abusos, a través de consecuencias negativas como la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Tener conciencia ecológica es entender que somos dependientes de la naturaleza y responsables por su estado de conservación. Ignorar esta verdad equivale a auto destruirnos, porque al degradar el medio ambiente estamos empeorando nuestra calidad de vida y poniendo en peligro el futuro de nuestros descendientes.
Es cierto que la conciencia ecológica debe comenzar en el seno del hogar, pero debe extenderse a todos los ámbitos de nuestra existencia: simplemente porque todas nuestras acciones inciden -de manera positiva o negativa- sobre la naturaleza. .jpg)
-ESTRATEGIAS PARA MEJOR LA CONCIENCIA ECOLÓGICA:
- Campañas para concientizar al ser humano.
- Recolección de basura.
"No se cuida lo que se ama, no se ama lo que no se conoce"


No hay comentarios:
Publicar un comentario