TUTORIALES
¿QUE
SON TUTORIALES?

CARACTERÍSTICAS
- La característica fundamental del sistema tutorial es la de cumplir la función de ser el nexo interactuante entre la organización general del sistema y los alumnos. Por tanto, debe ser capaz de captar las expectativas, necesidades, intereses y reacciones y de intervenir en el proceso de retroalimentación académica y pedagógica.

- Siguen una serie de pasos programados.
- Pretende que el alumno adquiera conocimientos, comprenda conceptos y sea capaz de aplicarlos luego de la explicación
- Tiene objetivos precisos y concretos, los cuales van aumentando paulatinamente, logrando avances y evaluando al alumno.
- Posee un entorno interactivo, donde el usuario puede elegir con cual se siente cómodo.
- Los tutoriales son prácticos y además, muy sencillos de utilizar para cualquier usuario.
- Para que el programa funcione como tutorial , tiene que llevar paso a paso al usuario sobre un tema especifico que se desea aprender.
- No necesariamente tiene una sección de evaluación, ya que en algunos el objetivo es ser únicamente demostrativo.
PAUTAS
Se debe tener claro qué es lo que se quiere enseñar y estar
seguro de que lo que se dará a conocer sea seguro, concreto y preciso. En otras
palabras, dominar el tema que se dará a conocer.
2. Preparación:
Se debe tener listo, si es necesario anotado o con guion, lo
que se va a proyectar en el vídeo-tutorial, para no tener vacíos, quedar en
blanco y tener que grabar y modificar una y otra vez.
3. Introducción:
Antes de iniciar a dar la enseñanza, se debe dar una breve
introducción, que contenga los objetivos que se quieren lograr, el contenido
que se encontrará y lo que se pretende con con el tutorial.
4. Poseer un buen léxico:
Cuando se está desarrollando el tutorial, lo que se quiere es
que el usuario comprenda lo que se le está enseñando; para esto, se debe hablar
claro y sin utilizar palabrería que confunda al usuario y dificulte su
aprendizaje.
5. Conclusión:
Para finalizar el tutorial, es recomendable dar una conclusión
y agradecimiento. Recordar al usuario que puede ver el vídeo las veces
necesarias hasta que lo comprenda y dándole un soporte de que puede lograrlo.
PROGRAMAS
PARA HACER TUTORIALES
- Aviscreen

- CamStudio
- ScreenToaster
ScreenToaster permite grabar nuestros videos sin necesidad de
descargar nada, enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo
clic.
- Screencast-O-Matic.com
Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin
necesidad de descargar software alguno
- Jing
ELEMENTOS
QUE SE REQUIEREN PARA HACER UN TUTORIAL
Introducción: Corta y concreta, su nombre lo
dice, debe ser un preámbulo al tema y lo que se va a presentar.
Objetivos: Estos deben ser cortos pero
precisos, para no cansar al usuario pero que sepa qué se quiere hacer.
Desarrollo: Es un proceso y se debe seguir paso por paso,
hablando claro y sin palabrería para que le usuario comprenda lo que se quiere
mostrar.
Conclusión: Es recomendable dar una
conclusión y agradecimiento. Recordar al usuario que puede ver el vídeo las
veces necesarias hasta que lo comprenda y dándole un soporte de que puede
lograrlo.
https://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/07/22/8-herramientas-gratis-para-crear-video-tutoriales/
TUTORIALES
- GOOGLE+
https://www.powtoon.com/online-presentation/dkFyTvTw0PN/?mode=movie
- GOOGLE DRIVE
https://www.powtoon.com/online-presentation/dFZ8tF7bEZI/?mode=movie
- MAPAS MENTALES
https://www.powtoon.com/online-presentation/cUlJqNjDeW5/?mode=movie
- DIAPOSITIVAS
https://www.powtoon.com/online-presentation/dvGvqMCcXxV/?mode=movie
- TUTORIALES EN POWTOON
https://www.powtoon.com/online-presentation/d8bQlU09ykj/?mode=movie
No hay comentarios:
Publicar un comentario